LEGISLATIVAS - 30/12/2020
Es ley el proyecto que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria
La Cámara de Diputados convirtió en ley este martes la nueva fórmula de movilidad jubilatoria por 132 votos a favor y 119 en contra. La iniciativa formaliza la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial.
Puerto Iguazú - Radiocataratas.com.- El Congreso modificó por ley el índice de movilidad que impulsaba el Gobierno. A partir de marzo se aplicará de manera trimestral en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Luego de un año donde la movilidad estuvo suspendida, los haberes volverán a actualizarse automáticamente por una fórmula que depende de la evolución de los salarios y la variación de la recaudación. Así, se asemeja a la que estuvo vigente entre 2009 y 2017, y se diferencia de la que rigió entre 2017 y 2019, que actualizaba por inflación. El proyecto, delineado por el Ministerio de Economía y la Anses, luego tuvo modificaciones del Senado durante la media sanción en la Cámara alta.
La fórmula para las jubilaciones ya es ley | Diputados aprobó el nuevo mecanismo de actualización de haberes
Actualización. La única diferencia entre esta ley y la que estuvo vigente bajo la presidencia de Cristina Kirchner es que la actualización no será semestral (así había sido planteado en el proyecto inicial), sino que habrá aumentos trimestrales, es decir, cuatro en el año. El primero será en marzo 2021 y luego junio, septiembre y diciembre. También fueron trimestrales los aumentos con la fórmula del gobierno de Cambiemos (2017-2019) y durante todo 2020, que la movilidad estuvo suspendida y los aumentos se otorgaron por decreto.
Foto 1 de 1
Tras 11 horas de sesión, el oficialismo consiguió la sanción definitiva con 132 votos a favor, en tanto que fueron 119 los negativos.
19/01 Secuestraron mercadería ingresada de manera ilegal
16/01 Regresó el vuelo de aerolineas con nuevas dosis de la Sputnik V
23/01 Dos pierden la vida tras despiste en las 600
12/01 Qué es, cómo funciona y a quiénes beneficia el suero equino hiperinmune contra el Covid-19
19/01 Llegaron 2.500 vacunas del segundo componente a Misiones
26/01 Acuerdo fija precios para algunos cortes de carne
22/01 Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de la doble indemnización
09/01 Más de 100 casos en un día
30/01 La EBY avanza con la construcción del nuevo camping municipal de Posadas
28/02/2021 Operativo de inmunización a mayores de 65 años en toda la provincia
27/02/2021 El hombre que vendió su carromato
24/02/2021 Fueron filmados robando en un local comercial y terminaron detenidos
24/02/2021 Un muerto en Iguazú
24/02/2021 Viernes sin transporte público
22/02/2021 Testeos Covid en el Ips
22/02/2021 Iguazú posta de cultura
22/02/2021 Ya está habilitado el sistema de turnos para vacunación
22/02/2021 Informaron diez casos para Iguazú
19/02/2021 Hoy inicia la vacunación en el Centro de Convenciones
2021-02-18 Hallan dos cuerpos sin vida en la vía pública
2021-02-16 Llegaron hoy unas diez mil vacunas Sputnik V a Misiones
2021-02-16 El carnaval que trajo alegría
2021-02-16 Anticipan un aumento del gas
2021-02-12 Detuvieron a un joven que robó y comercializó una bicicleta
2021-02-12 A los tiros en la selva
2021-02-09 Yacyretá logra récords históricos de generación
2021-02-07 Joven buscado perdió la vida en accidente sobre Ruta 12
OPINION
Por Dr. Mario Armando Barrera - Hola Buenos días nuevo encuentro semanal, hoy un tema recurrente desgraciadamente, los accidentes de tránsito…