POLÍTICA - 24/03/2021
Buscan desarrollar programas contra las violencias en la provincia
La provincia firmó un convenio para la implementación del programa nacional Acompañar en municipios de la provincia. La iniciativa prevé la asistencia económica equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ en situación de riesgo por motivos de género, además de acompañamiento psicosocial.
Puerto Iguazú - Radiocataratas.com.- Con el objetivo de asistir y proteger a personas en riesgo de situaciones de violencias de género, el Gobierno de Misiones trabaja en la implementación de políticas federales de manera conjunta entre Nación y los municipios de la provincia. En el marco de la visita de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y su equipo de trabajo, se desarrollaron actividades para abordar la problemática y ejecutar acciones concretas de real impacto en la sociedad.
Durante la mañana se firmó el convenio para la implementación del programa nacional Acompañar en municipios de la provincia, en Casa de Gobierno. Esta iniciativa prevé la asistencia económica equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ en situación de riesgo por motivos de género, además de acompañamiento psicosocial. Participaron de la rúbrica la ministra Gómez Alcorta, la ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer; la subsecretaria de la Mujer y la Familia, Celia Kozachik; la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano, y los intendentes de las localidades de Eldorado y Comandante Andresito.
Plan Nacional de Acción contra las violencias
También por la mañana se llevó a cabo un panel institucional donde se presentaron los principales programas del plan nacional de acción contra las violencias por motivos de género (PNA). En esta oportunidad, representantes del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad (MMGyD) enumeraron las diferentes políticas destinadas al abordaje integral de la problemática a nivel federal y algunas de las acciones principales que lo componen. Durante la presentación, se brindaron detalles sobre el Programa de Acceso a Derechos a víctimas de violencia de género y que consiste en la creación de equipos interdisciplinarios de profesionales especializadas que, a través del acompañamiento integral (jurídico, psicológico y social), favorecen el acceso a derechos y, de este modo, también el acceso a la justicia.
Además, se informó sobre las acciones en ejecución del Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por motivos de género. Las funcionarias explicaron que se trata de una estrategia nacional elaborada junto a los Ministerios nacionales de Justicia y Derechos Humanos y el de Seguridad para abordar de manera conjunta, articulada y coordinada, la problemática de los femicidios, travesticidios y transfemicidios desde una perspectiva multiagencial e interseccional.
Por último, se dio a conocer la adhesión de la provincia al Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG), que tiene el objetivo de sistematizar la información disponible sobre los casos que se registren y de constituir una herramienta de consulta y seguimiento que permita el diseño políticas públicas sobre un sustento empírico del fenómeno a nivel nacional.
02/03 Se amplia la franja etaria de vacunación
24/02 Fueron filmados robando en un local comercial y terminaron detenidos
12/03 “Los códigos de los muertos”
27/02 El hombre que vendió su carromato
28/02 Responsables ante el mundo
02/03 Padre e hijo detenidos por agredir a un familiar en el barrio Nuevo Iguazú
09/04/2021 El Corazón que irradia misericordia
26/03/2021 Aumentó el boleto a cataratas
26/03/2021 La cultura intangible que nos convoca
26/03/2021 Domingo de Ramos: el pórtico de entrada a la Pascua
22/03/2021 Retoma la vacunación para mayores de 65 años
22/03/2021 Detuvieron a un joven y recuperaron una moto robada
19/03/2021 Misión, Propósito y Destino
17/03/2021 Hallaron al padre de la menor abandonada en una plaza de Wanda
2021-03-13 ¡Vino Carmen a Cataratas!
2021-03-12 “Los códigos de los muertos”
2021-03-12 Crean registro de cultivadores de cannabis
2021-03-12 Niño de cinco años se ahogó en un estanque en Puerto Esperanza
2021-03-12 Yacyretá avanza con el programa "Generando Soberanía Alimentaria"
2021-03-11 Tres muertes y 142 casos nuevos
2021-03-08 Llegaron a Misiones 10.800 vacunas Sputnik V del componente uno
2021-03-07 Cuatro muertos y 126 nuevos casos en Misiones
OPINION
Por Dr. Mario Armando Barrera - Hola Buenos días nuevo encuentro semanal, hoy un tema recurrente desgraciadamente, los accidentes de tránsito…