CULTURA - 19/05/2020
“Padre Obispo, la utopía heredada”, en memoria a Joaquín Piña se presentará el 25 próximo
La presentación será en modo virtual y participarán el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y Daniel Piña Batllevel, hermano de Joaquín Piña, entre otros. La obra, escrita por Claudio Salvador, será distribuida de manera gratuita del 25 de mayo hasta el 9 de julio inclusive. Los esperamos el próximo lunes 25 de mayo a partir de las 11 a través del canal de Youtube “La Utopía Heredada” y transmitido en vivo por Radio Cataratas.
Puerto Iguazú - Radiocataratas.com.- El próximo 25 de mayo el autor Claudio Salvador presenta el libro “Padre Obispo, la utopía heredada”, una obra colectiva en homenaje al primer obispo de la Diócesis de Iguazú, Joaquín Piña. El libro, cuyo prólogo estuvo a cargo del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel -y que participará del lanzamiento-, reúne más de treinta y cinto testimonios sobre la vida de Don Joaquín Piña.
Además de Pérez Esquivel, de la presentación participarán Daniel Piña Batllevel -hermano de Joaquín Piña- desde Sabadell, Barcelona; Viviana Bacigalupo, amanuense y presentadora de la obra; y Marcela Bobatto y Gerardo Segovia, quienes oficiarán de presentadores del autor.
La obra presenta más de 35 testimonios interconectados con memorias periodísticas y publicaciones que tienen relación con las diversas etapas de la vida de Joaquín Piña que se cuentan en el libro. El propio autor asegura que no se trata de una obra histórica, sino de una etapa de la vida de Piña. “Abarca aproximadamente desde que lo conocí, en 1993 hasta su fallecimiento. Poco más de 20 años de relación directa, primero como miembro de su equipo de comunicación y finalmente, en los últimos años, como su vocero”, señala Claudio Salvador.
“Padre Obispo, la utopía heredada” comenzó a construirse como obra literaria en 2015 y durante los primeros años se contactó e invitó a diversas personas a sumar sus testimonios. A través de las redes sociales, el correo electrónico, el teléfono o personalmente fueron llegando anécdotas graciosas, recuerdos emocionados, testimonios de lucha; y cada uno fue aportando lo suyo. Luego, inició el trabajo de redacción de la obra y posteriormente la tarea de arte y diseño, que estuvo a cargo de Lucila Cardozo.
“Si algo favorable o positivo se le pudo encontrar a la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio -debido a la pandemia por el COVID-19- es la posibilidad de proporcionarnos algo más de tiempo a mí y la amanuense para poder trabajar en conjunto en la redacción final del libro”, indicó el autor.
La presentación del libro “Padre Obispo, la utopía heredada” se realizará de modo virtual, el próximo lunes 25 de mayo a partir de las 11 hs a través del canal de Youtube “La Utopía Heredada” y transmitido en vivo por 105.3 Mhz de Puerto Iguazú. A su vez, a modo de lanzamiento promocional, el libro digital será distribuido de manera gratuita desde el 25 de mayo hasta el 9 de julio inclusive. Los interesados deberán enviar un mail a lautopiaheredada@gmail.com con el asunto: “Yo quiero un Padre Obispo”.
El autor, Claudio Gustavo Salvador nació en un pequeño pueblo llamado Juan José Paso, en el sudoeste bonaerense. Actualmente reside en Puerto Iguazú, si bien vivió en Capital Federal y desde el año 1985, en varias ciudades de Misiones. Periodista, docente y escritor. Sus escritos han sido publicados en numerosos medios gráficos del país y de los países vecinos. En el año 2004 publicó su libro Fundadores en Tierra Colorada, sobre los primeros años de la colonización de Puerto Rico y fue editado por la Editorial Universitaria de Misiones. En 2018, con TH Barrios Rocha Ediciones, presentó su segunda obra, Detrás del paisaje, una recopilación de textos, poemas y relatos breves que muestran una realidad y un paisaje ignorado o invisibilizado de su adoptiva provincia de Misiones. Un fuerte vínculo social y ambiental relacionado especialmente con la vida campesina y los pueblos originarios caracteriza su producción y compromiso que se consolidó a partir de su cercanía con don Joaquín Piña, Obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú y Convencional Constituyente en 2006 de quien fue su vocero de prensa.
Foto 1 de 1
La obra presenta más de 35 testimonios interconectados con memorias periodísticas y publicaciones que tienen relación con las diversas etapas de la vida de Joaquín Piña.
07/12 Se aprobó el protocolo para actividades culturales durante el verano
30/12 Aborto legal, seguro y gratuito
14/12 “Me sorprendió, como a todos los misioneros”
08/12 “El trabajo también es salud”
07/12 Toque de queda en Foz para detener el avance de la pandemia
08/12 Las cataratas extra large
12/12 Confirmaron otros 18 casos de coronavirus en Misiones
29/12 Hoy comienza la vacunación con Sputnik V
26/12 Misiones está preparada para iniciar la vacunación contra el coronavirus el próximo lunes
15/01/2021 El Presidente promulgó las leyes del aborto y de los 1000 Días
11/01/2021 Se confirmaron 162 nuevos casos
09/01/2021 Más de 100 casos en un día
08/01/2021 Un muerto en Puerto Iguazú y 85 casos nuevos
07/01/2021 La Policía detuvo a tres hombres y recuperó objetos robados en distintos ilícitos
06/01/2021 Aumenta el numero de casos y estudian nuevas restricciones
05/01/2021 Dos muertes y 65 nuevos casos
04/01/2021 La visita de Ginés y el cultivo del cannabis en Misiones
2021-01-02 Disturbio vecinal finalizó con dos detenidos
2021-01-02 Se confirmaron 40 casos positivos en las ultimas horas
2020-12-31 Has sido y serás un Gran Año. Feliz Año Nuevo
2020-12-30 Es ley el proyecto que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria
2020-12-30 Tres muertos y 49 positivos ayer
2020-12-30 Aborto legal, seguro y gratuito
OPINION
Por Dr. Mario Armando Barrera - Hola Buenos días nuevo encuentro semanal, hoy un tema recurrente desgraciadamente, los accidentes de tránsito…