SOCIEDAD - 05/07/2018
Entre aldeas y hoteles queda poco espacio
En la aldea Itá Potí Mirí integrantes del pueblo Mbyá se reunieron con funcionarios del Consejo Consultivo y Participativo de los pueblos Indígenas de la República Argentina. Su titular Félix Días (Quom) junto al secretario jurídico Juan Gómez atendieron sobre la situación territorial de los pueblos de las 600, el estado del agua y los cercos que se construyen dentro del remanente de selva que aún persiste en el lugar.
Puerto Iguazú - Radiocataratas.com.- En la aldea Itá Potí Mirí integrantes del pueblo Mbyá se reunieron con funcionarios del Consejo Consultivo y Participativo de los pueblos Indígenas de la República Argentina. Su titular Félix Días (Quom) junto al secretario jurídico Juan Gómez atendieron sobre la situación territorial de los pueblos de las 600, el estado del agua y los cercos que se construyen dentro del remanente de selva que aún persiste en el lugar.
“Primero la etnia, después la nacionalidad y después la provincia” dijo Felix Días, titular del Concejo Consultivo y Participativo de los pueblos Indígenas de la República Argentina. “Soy indígena primero y es el estado el que me da una identidad” señaló el dirigente que mantuvo una reunión en la aldea Itá Potí Mirí el pasado lunes.
Los problemas que le acarrean los alambrados que se tendieron en el interior de las 600 Hectáreas “es malo para nuestros hermanos que caminan por allí para recoger frutas, raíces o para buscar agua porque las vertientes están contaminadas y solo algunos hoteles nos dejan ir a buscar agua en sus predios” señaló por su parte el cacique Estanislao Acosta de la aldea anfitriona.
La tenencia de las tierras y el avance de su titularización “es algo que a nosotros nos cuesta entender, por eso se necesita la mano de un blanco para que nos oriente con esos trámites - advirtió Días- Vienen, nos hacen firmar un papel y se van y nosotros no sabemos que quisieron decir con ese tramite y muchas veces cometemos errores por no entender”.
“Los hoteles aumentan y ya hay 14 que funcionan, cuatro están en construcción y 30 los que están proyectados. Así como los hoteles aumentan, también nuestra comunidad aumenta y eso requiere más espacio para nosotros” señaló Acosta.
En esa dirección destacó que el problema de acceso al agua es importante. “El municipio nos provee de agua hasta tanto se solucione nuestro problema, se hicieron perforaciones para los hoteles y solo algunos nos permiten ingresar a sacar agua de una canilla. Las vertientes están contaminadas y ahora estamos recuperando una naciente pero es difícil porque si un día escuchamos una maquina trabajando, a la semana ya se ve una base para construir otro hotel. Nos estamos quedando sin espacio” se quejó.
En otro orden de cosas, los aldeanos explicaron que Itá Poty Mirí funciona un aula satelital que depende de la escuela de Yryapú. “nos enseñan cosas de blancos, no enseñan nuestra cultura, no se habla de nuestra historia”. “Históricamente nosotros compartimos las tierras no negociamos por ellas por eso nos queremos enfocar al turismo para mostrar lo nuestro para no quedarnos solos”.
Además contó que la aldea “trabaja en la construcción de una huerta, donde ya plantamos varias especies. Trabajamos además en las más de cuarenta plantas que son medicinales y son naturales de los montes pero nos estamos quedando sin él. Si se enferma el monte, nos enfermamos todos nosotros” señaló.
Foto 1 de 1
“El municipio nos provee de agua hasta tanto se solucione nuestro problema, se hicieron perforaciones para los hoteles y solo algunos nos permiten ingresar a sacar agua de una canilla. Las vertientes están contaminadas y ahora estamos recuperando una naciente pero es difícil porque si un día escuchamos una maquina trabajando, a la semana ya se ve una base para construir otro hotel. Nos estamos quedando sin espacio”
06/02 Se levantó el corte en Cataratas
04/01 Crece la protesta social por la falta de agua
09/01 Vecinos sin visitas y sin agua
04/01 El gobierno provincial absorberá subsidios a luz y transporte que eliminó Nación
07/01 London Supply recaudó más de 27 millones en su torneo de golf solidario
03/02 No desechan ir a un corte de ruta en defensa del PNI
11/01 Turistas tranquilos, seguros y protegidos
15/02/2019 Michetti en Misiones
14/02/2019 Caracool 2019, la cultura emergente
12/02/2019 Convocan a marchar por el no a la villa turística el jueves
11/02/2019 Buscan a joven que desapareció en el lago Urugua í
11/02/2019 La Asamblea Vecinal vuelve el martes
10/02/2019 Hoy se reúne la Asamblea Vecinal
2019-02-07 Sigue la lucha en defensa del PNI
2019-02-07 Ordinaria y extraordinaria hoy
2019-02-06 Se levantó el corte en Cataratas
2019-02-06 Continúa el corte en Cataratas hasta las 18
2019-02-06 Cortan acceso a las Cataratas del Iguazú
2019-02-05 Caravana y asamblea en defensa de las Cataratas del Iguazú
2019-02-04 El infierno de Helen
2019-02-03 No desechan ir a un corte de ruta en defensa del PNI
2019-02-03 No desechan ir al corte de ruta en defensa del PNI
2019-02-02 Con la presencia del intendente se inauguró periodo de sesiones del legislativo
OPINION
Por Dr. Mario Armando Barrera - Hola Buenos días nuevo encuentro semanal, hoy un tema recurrente desgraciadamente, los accidentes de tránsito…